Origen
Los orígenes y evolución de la guitarra no son demasiado claros, ya que numerosos instrumentos similares eran utilizados en la antiguedad, por lo que es usual seguir la trayectoria de este instrumento a través de las representaciones pictóricas y esculturales encontradas a lo largo de la historia. Existen evidencias arqueológicas en bajorrelieves encontrados en alca huiuk (norte de la actual turquia) de que en torno al año 1000.a.c los hitios y asirios crearon instrumentos de cuerda parecidos a la liria—el instrumento de varias cuerdas más sencillo y antiguo del mundo— pero con el agregado de una caja de resonancia, por lo que serían antecesores de la guitarra. También se han encontrado representaciones en dibujos del antiguo egipto que se asemejan a un instrumento similar a la guitarra.
Existen dos hipótesis acerca de sus orígenes. Una de ellas le da un origen greco-romano y piensa es un descendiente de la fidicula y la otra considera que la guitarra es un instrumento introducido por los árabes durante la invacion musulmana de la peninsula iberica y que posteriormente evolucionó en España. Según la primera hipótesis, estos instrumentos llegaron hasta los griegos, que deformaron ligeramente su nombre, kizára o kettarah, que en castellano se terminó llamando citara. Este hecho ha dado lugar a suponer que la guitarra deriva de la cítara griega y omana, a las que se le habría añadido un mango al comienzo de nuestra era. Muchos estudiosos y musicólogos atribuyen la llegada de la guitarra a España por medio del imperio romano en el año400. La otra hipótesis sostiene que el primer instrumento con mástil fue la ud árabe, cuyo nombre los españoles terminaron fundiendo erróneamente con su artículo: "la ud" femenina se convirtió en el masculino "aud". Fueron precisamente los árabes quienes introdujeron el instrumento en España, donde evolucionó de acuerdo a los gustos musicales de la plebe bajo dominación musulmana.
En la india estos instrumentos eran conocidos en idioma sanscrito como sitar (instrumento descendiente de la vina) , palabra que proviene de dos palabras indoeuropas que darían origen a la palabra española "guitarra": la raíz guīt (que produjo las palabras sánscritas guita:‘canción’, o sangīt: ‘música’) y la raíz tar, que significa ‘cuerda’ o ‘acorde’.
Diferencias entre Guitarra Eléctrica y Acústica
Las diferencias:
1. la guitarra elecrtica no tiene caja de resonancia o cajón y la acústica si. 2. la guitarra acustica suena sin necesidad de ser conectada a algún amplificador. 3. La guitarra acústica se toca más con las manos y no se utiliza pua o plumilla , como sucede con la eléctrica, aunque hay quienes tocan la guitarra acústica con pua. 4. Los modelos más austeros de guitarra acústica son más baratos que la guitarra eléctrica. 5. La guitarra eléctrica necesita más accesorios que una acústica (amplificador, cable, efectos, strap etc)
www.guitarristas.org.
www.clubguitarra.com.
cmtv.com.
1. Jimi Hendrix - En un momento, Hendrix no tenía suerte en Nashville, y termino sus dias como guitarrista de fondo para Little Richard. Sin embargo el se dio cuenta rápidamente del poder de la innovación. También reconoció lo importante que era montar un espectáculo vivas en tárima para sus fans. Muchos dicen, sin pena, que el es la persona con más talento que tocó una guitarra. En el menor de los casos, su creatividad técnica, y sus efectos tales como el “Wha-Wha” cambiaron por siemrpe el sonido del rock and roll. También su habilidad de tocar la guitarra con distintas partes de su cuerpo lo hace un inmortal.
2. Eric Clapton - Es el rey de la precisión, y tiene un estilo muy suave. Uno de los mejores en el rock and roll que también jala inmensas fanaticadas a sus conciertos clásicos.

3. Robert Johnson - Grabó sus canciones por primera vez en 1936, en Texas. Sus contemporáneos se quejan que el tocaba fuera de tiempo y que su voz al cantar no se entendía, el es el guitarrista que adelantándose al tiempo, marco la pauta para los futuros guitarristas de blues. Es también conocido como el guitarrista que vendió su alma al diablo para aprender a tocar.

4. Eddie Van Halen - Su velocidad y sonido innovaodr hace de Van Halen fácilmente reconocible. Es más impresionante aún si uno considera que es autodidácta. Se dice que el nunca tuvo problemas para ser creativo porque nunca tuvo quién le dijése como tocar.
5.B.B king-Un todavía joven Riley B. King llegó por primera vez en Memphis, procedente de su pequeño Itta Bena, EE.UU., en 1946. Dos años pasarían antes de que pudiera resolverse, trabajando como cantante, disc jokey y el anfitrión de los programas de blues. Desde 1950, ahora conocido como BB King, dejó su marca como uno de los mayores guitarristas de blues del mundo, siempre con su guitarra llamada Lucille.
6. Jeff Beck - Muchos guitarristas consideran a Beck como el mas completo guitarrista del mundo, capaz de producir tonadas increible con lo que parece un mínimo esfuerzo.
6. Jeff Beck - Muchos guitarristas consideran a Beck como el mas completo guitarrista del mundo, capaz de producir tonadas increible con lo que parece un mínimo esfuerzo.
7. Carlos Santana-nació en 1947, en un pueblo mexicano llamado Autlan. Fue iniciado a la música tradicional por su padre, un músico de mariachi, aunque a Carlos le gustaba la música rock que imperaba en aquella época.
8. Jimmy Page - En un tiempo el artista de estudio más caliente de todo el Reino Unido, no sólo es capaz de escribir los mas increíbles Riffs, sino que también es capaz de tocarlos a la perfección.
9. Randy Rhoads - Es el famoso guitarrista norteamericano , conocido por tocar con Qzzy Osbourne. Era preciso hasta la última nota, pero con mucho feeling. Era también un gran compositor.
10. Joe Satriani - Quizá sea más fácil catalogarlo como la siguiente etapa en la evolución de los guitarristas. Tiene el talento de tocar tonadas que inclusive otros guitarristas nunca podrán ni con años de práctica.
http://tablatura.org/blog/2008/08/los-mejores-10-guitarristas-de-la-historia-top-10/
Acordes de una guitarra:
Acordes de una guitarra: